El Día internacional de los Trabajadores, el Primero de Mayo, es la fiesta
del Movimiento Obrero Mundial.
Desde su establecimiento en todos los países por acuerdo del Congreso Obrero
Socialista celebrado en París en 1889 es una jornada de lucha reivindicativa y
de homenaje a los Mártires de Chicago que fueron ajusticiados por su
participación en las jornadas de lucha por consecución de la jornada laboral de
ocho horas que culminaron el la huelga del 1º de mayo de 1886 en los Estados
Unidos (EE.UU.), hecho que fue el origen de que dicha celebración se lleve a
cabo es esa fecha.
martes, 5 de mayo de 2015
lunes, 4 de mayo de 2015
viernes, 17 de mayo de 2013
LA SEMANA SANTA SE VIVE CON MUCHA FÉ
En Quito como parte de la semana santa, el viernes santo se realiza la procesión Jesús del Gran Poder, donde miles de fieles participan como penitentes y otros aprovechan para hacer turismo religioso.
El recorrido empieza a las 12:00pm y se dura casi 5 horas, el trayecto abarca todo el centro histórico.
Es una muestra de fé y de agradecimiento por todo los favores y milagros recibidos
En Quito como parte de la semana santa, el viernes santo se realiza la procesión Jesús del Gran Poder, donde miles de fieles participan como penitentes y otros aprovechan para hacer turismo religioso.
El recorrido empieza a las 12:00pm y se dura casi 5 horas, el trayecto abarca todo el centro histórico.
Es una muestra de fé y de agradecimiento por todo los favores y milagros recibidos
miércoles, 13 de febrero de 2013
lunes, 17 de diciembre de 2012
Cortometraje , Best Seller estilo Ecuatoriano
Best Seller internacionales, con estilo Ecuatoriano
renatobarrosb@gmail.com
Divididos en veintitrés estructuras como agencias de diseño, los estudiantes trabajaron intensamente
durante dos meses en la realización de este proyecto audiovisual, como parte de
su formación académica en el denominado “Taller Profesional” que cada semestre
se realiza, que busca fortalecer el conocimiento impartido en las aulas y sobretodo en desarrollar la creatividad.
Los best seller
escogidos para este proyecto son:
Best seller Adaptación
Metamorfosis (de Franz Kafka) Metamorfosis
(Trailer)
Donde Viven Los Monstruos (de Maurice Sendak) Donde Viven Los Monstruos (Trailer)
Historias Ocultas (de Ney Yépez Cortés) Más allá del Prado (Trailer)
Historias Ocultas (de Ney Yépez Cortés) Más allá del Prado (Trailer)
Alicia en el País de las Maravillas (de Lewis Carroll) Alicia en el
País de las Maravillas (Trailer)
Solo Vine a Hablar por Teléfono (de G. García Márquez) Solo Vine a Hablar
por Teléfono (Trailer)
El Diario de Ana Frank (de Ana Frank) Vive Carajo (Trailer)
Ghost Girl (de Tonya Hurley) Ghost
Girl (Trailer)
Asesinato en Oriente Express (de Agatha Christie) Asesinato del Ferrocarril (Trailer)
La Máscara de la Muerte Roja (Edgar Alan Poe) La Máscara de la Muerte Roja (Trailer)
Asesinato en Oriente Express (de Agatha Christie) Asesinato del Ferrocarril (Trailer)
La Máscara de la Muerte Roja (Edgar Alan Poe) La Máscara de la Muerte Roja (Trailer)
Parte de las reglas de la adaptación, debían fomentar el uso de material reciclado en la creación de su vestuario.
Otra de los retos en este trabajo es la elaboración de una propuesta gráfica en la que deben incluir afiches publicitarios, souvenirs, fotografía y demás material, que sirva para promocionar y
posicionar su cortometraje.
Algunos afiches de los cortos
Los cortometrajes se proyectan el 19 de Diciembre del 2012, en el Centro Cultural Metropolitano (García Moreno y Espejo) desde las 9:00am hasta las 17:00pm
NOTAS RELACIONADAS
Afiches publicitarios de los cortometrajes
Brochure presentación de los cortometrajes
ENLACES DE INTERES
Cómo hacer cortometrajes
Las nuevas películas del cine Ecuatoriano
lunes, 3 de diciembre de 2012
Emprendimiento en la era digital
Emprendimiento en la era digital
renatobarrosb@gmail.com
Diferenciar la creatividad y la innovación es una forma de empezar un proyecto emprendedor, la creatividad es incubar una idea y la innovación es romper los esquemas tradicionales y ponerlo en acción de una manera diferente.
renatobarrosb@gmail.com
“La corbata no te hace pensar mejor “, es una frase de muchas, con las que Pablo Carrera describe una de las características que debe tener un emprendedor en la era digital, en su charla realizada en la UDLA.
Pablo Carrera en la UDLA |
Diferenciar la creatividad y la innovación es una forma de empezar un proyecto emprendedor, la creatividad es incubar una idea y la innovación es romper los esquemas tradicionales y ponerlo en acción de una manera diferente.
Si todos tenemos la capacidad de pensar, por ende tenemos la capacidad de emprender, lo que debe marcar la diferencia es no tener miedo al fracaso. Fracasar esa palabra que nos hace crecer o nos hace caer.
Frente a todo este proceso, antes se pensaba que un buen proyecto necesitaba mucho presupuesto, en la actualidad eso ha cambiado. Las redes sociales cumplen un papel fundamental en la difusión y promoción de la innovación y lo mejor de todo, es totalmente gratis. Cada día es importante alimentar el contacto con las redes, si no lo haces corres el riesgo de desaparecer, hay que estar en lo que todos están. Casos como Kodak o como Motorola que no tuvieron esa visión hoy están caducos en el mercado, otros casos de éxito como Coca Cola nos da un referente de que las redes sociales funcionan.
Ser original, no tener prejuicios, pensar permanentemente en cosas nuevas, escuchar a la gente y utilizar la tecnología a nuestro favor, es el camino al éxito del emprendedor digital.
Enlaces de interes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)